Tener un extintor no es suficiente. La verdadera protección empieza cuando sabes cada cuánto se recarga un extintor, dependiendo de su tipo, uso y el entorno donde esté instalado. Un equipo vencido o sin mantenimiento puede fallar justo en el momento en que más lo necesitas.
En este artículo aprenderás:
La frecuencia de recarga de extintores recomendada en Colombia.
Cuándo aplicar inspecciones mensuales.
Cómo identificar si un extintor necesita recarga urgente.
Diferencias clave según el tipo de agente químico.
Y lo más importante: cómo mantenerlos certificados y listos para actuar.
¿Por qué es tan importante la recarga periódica de extintores?
La recarga de extintores no es solo un trámite técnico: es una obligación legal y un acto de responsabilidad civil. El paso del tiempo, los cambios de temperatura, la exposición al polvo o incluso un leve uso parcial, hacen que el contenido y la presión disminuyan. El resultado: cuando intentes usarlo… no funcionará.
En Colombia, según la normativa vigente, la recarga obligatoria de extintores debe realizarse dentro de periodos específicos, o antes si el equipo muestra signos de deterioro.
¿Y cómo saber si el tuyo ya no sirve? Sigue leyendo.
¿Cada cuánto tiempo se debe recargar un extintor en una empresa o vivienda?
La respuesta corta: depende del tipo de extintor y del entorno donde se utiliza.
Según la norma y las buenas prácticas:
Cada 1 año: para extintores de uso empresarial o en lugares de alto tránsito.
Cada 2 años: en viviendas o entornos de bajo riesgo, si no ha sido usado ni presenta deterioro.
Inmediatamente: si fue descargado, presenta fugas, daños o falló en la inspección mensual.
En resumen, la frecuencia de mantenimiento para extintores portátiles debe adaptarse al riesgo, pero nunca dejarse al azar.
🔗 ¿Quieres saber qué tipo de extintor tienes? Revisa nuestra guía sobre tipos de extintores y colores en Colombia.
Frecuencia de recarga según el tipo de agente químico
Cada tipo de extintor tiene particularidades que afectan el tiempo de recarga de extintores. Aquí te lo explicamos de forma clara:
1. Extintores de polvo químico seco (ABC)
Uso común en oficinas, casas y vehículos.
Requieren recarga anual, incluso si no han sido utilizados.
El mantenimiento de extintores en Colombia exige verificación de presión y contenido.
Importante: el polvo se puede compactar por humedad.
2. Extintores de CO2 (dióxido de carbono)
Muy usados en equipos eléctricos y salas de servidores.
No dejan residuos, pero son sensibles a pérdidas de presión.
Se recomienda recarga cada 12 meses.
El riesgo por extintor sin recargar aquí es mayor: el gas puede haberse escapado sin que lo notes.
3. Extintores tipo K
Usados en cocinas industriales (aceites y grasas).
Requieren inspección constante por su exposición a vapores.
Extintores tipo K recarga cada 12 meses o tras cualquier descarga parcial.
Estos son solo algunos ejemplos. Si tienes dudas, podemos ayudarte a evaluar tu sistema.
🔗 Visita nuestra página principal para una asesoría personalizada.
Cómo saber si un extintor necesita recarga
No necesitas esperar al vencimiento para actuar. Estos son los signos de alerta:
La aguja del manómetro está en zona roja.
Se nota pérdida de presión o hay fuga visible.
El equipo fue usado, aunque sea parcialmente.
El precinto está roto.
Tiene abolladuras, corrosión o etiquetas ilegibles.
Si notas cualquiera de estos signos, no esperes. La recarga debe ser inmediata, sin excepción.
Además, recuerda que el vencimiento del extintor no siempre se ve a simple vista: muchos fallos son internos.
Inspección mensual de extintores: la clave del control preventivo
Aunque la recarga suele ser anual, la inspección mensual de extintores es obligatoria en empresas y recomendable en hogares.
¿En qué consiste?
Verificar presión.
Revisar integridad física.
Asegurar señalización visible.
Confirmar que está en su lugar asignado.
Esta rutina previene sorpresas. Además, ayuda a cumplir con auditorías y certificación de recarga de extintores, lo cual es exigido por aseguradoras y entes de control.
¿Qué pasa si no recargas tus extintores?
Tu póliza de seguros puede quedar invalidada.
Puedes enfrentar sanciones por incumplir la norma para recarga de extintores en Colombia.
Aumentas el riesgo de que una emergencia se convierta en una tragedia.
Un extintor sin recargar puede ser más peligroso que no tener uno. Genera una falsa sensación de seguridad y retrasa la acción.
Recargar extintores en Bogotá con técnicos certificados
En Extintor Fire Bogotá, realizamos la recarga de extintores con técnicos calificados, equipos calibrados y emisión de certificado.
Nuestros servicios incluyen:
Recogida y entrega en Bogotá.
Sellado, pesaje, recarga y prueba hidrostática.
Etiquetado con fecha, presión y vigencia actualizada.
También te ayudamos a organizar el control de extintores en empresas, para que nunca pierdas el seguimiento.
Casos en los que la recarga no basta (y debes reemplazar el extintor)
Hay situaciones donde la recarga no es suficiente y se debe cambiar el extintor por completo:
El cilindro está oxidado o abollado.
Se venció el tiempo de vida útil del equipo (generalmente 5 años).
El manómetro está dañado.
La válvula presenta fugas persistentes.
¿Tienes uno así? Podemos ayudarte a reemplazarlo responsablemente.
🔗 Mira nuestro artículo sobre dónde vender extintores usados para hacerlo legalmente.
¿Cuál es la normativa que regula la recarga de extintores en Colombia?
La recarga obligatoria de extintores en Colombia está regulada por:
NTC 2885: establece los requisitos para extintores portátiles.
Decreto 1072 (SST): exige mantenimiento y registros en empresas.
Normas técnicas internacionales como la NFPA 10 también aplican.
En Extintor Fire Bogotá cumplimos cada uno de estos lineamientos. Te entregamos soporte documental y guía para auditorías.
🔗 Puedes leer más sobre el tema en nuestro artículo sobre normativa de extintores en Colombia.
¿cada cuánto debes recargar tus extintores?
Resumiendo:
Haz inspecciones mensuales visuales.
Recarga cada 12 meses como regla general.
Cambia el extintor si está dañado o vencido.
No esperes a usarlo: previene hoy, protege mañana.
Una recarga de extintores a tiempo puede salvar vidas y bienes.
Y lo mejor: no es costosa, pero sí invaluable.
¿Necesitas recargar tus extintores en Bogotá?
En Extintor Fire Bogotá, te ayudamos a cumplir con la normativa, mantener tu seguridad al día y tener respaldo técnico en cada visita.
✅ Atención en toda Bogotá
✅ Certificación incluida
✅ Revisión sin costo extra


